Teoría, Crítica e Historia

INICIO    |    CRONOLOGÍA    |    LEGISLACIÓN    |    ESTUDIO    |    ÍNDICE DE TEMAS

La abolición de la esclavitud
y el mundo hispano


Abolición de la esclavitud en
Uruguay

Ley Número 242
(12 de diciembre de 1842)

 

LEY N° 242

A. G. tomo II págs. 118 y 119.

ESCLAVITUD (I)

Su abolición en todo el territorio de la República, y disponiendo que los que han sido esclavos sean destinados al servicio de las armas.

El Senado y Cámara de Representantes, reunidos en Asamblea General:

Considerando:

Que desde el año de 1814, no han debido reputarse esclavos los nacidos en el territorio de la República:

Que desde Julio de 1830 tampoco han debido introducirse esclavos en ella:

Que entre los que existen por consiguiente con esa denominación, son muy pocos los de uno y otro sexo, que deban considerarse tales, y tienen ya compensado en parte su valor con los servicios que han prestado.

Que en ningún caso es más urgente el reconocimiento de los derechos que estos individuos tienen de la naturaleza, la Constitución y la opinión ilustrada de nuestro siglo, que en las actuales circunstancias en que la República necesita de hombres libres, que defiendan las libertades y la independencia de la Nación, decretan :

Artículo 1°.- Desde la promulgación de la presente resolución, no hay esclavos en todo el territorio de la República.

2°.- El Gobierno destinará los varones útiles que han sido esclavos, colonos o pupilos, cualquiera que sea su denominación, al servicio de las armas por el tiempo que crea necesario.

3°.- Los que no sean útiles para el servicio militar, y las mujeres, se conservarán en clase de pupilos al servicio de sus amos, con sujeción por ahora a la ley patria sobre pupilos o colonos africanos.

4°.- Los derechos que se consideren perjudicados por la presente resolución serán indemnizados por leyes posteriores. Comuníquese al P. E., etc.

Sala de Sesiones en Montevideo, a 12 de Diciembre de l842.

Manuel B. Bustamante

Juan A. la Bandera.

Fuente: Presidencia, República Oriental del Uruguay. Ley número 242. Ley N. 242. A. G. tomo II págs. 118 y 119.

 

© José Luis Gómez-Martínez
Nota: Esta versión electrónica se provee únicamente con fines educativos. Cualquier reproducción destinada a otros fines, deberá obtener los permisos que en cada caso correspondan.

PROYECTO ENSAYO HISPÁNICO
Home / Inicio   |    Repertorio    |    Antología    |    Crítica    |    Cursos