|
||
Géneros | Narrativa | Poesía | Ensayo | Teatro | Autores | Textos | Contextos | Glosario | Pruebas | Ayuda |
Soneto
El soneto es una composición poética formada por catorce versos endecasílabos, con rima consonante, y agrupados en cuatro estrofas; las dos primeras estrofas tienen cuatro versos y las dos últimas tres versos, que en su forma clásica son dos cuartetos y dos tercetos. Aunque el verso propio del soneto es el endecasílabo, los poetas han experimentado también con otras medidas de verso. El soneto, como composición, debe tener una unidad temática que, tradicionalmente, se desarrolla en los dos cuartetos y presenta el desenlace en los tercetos. El efecto es muy poderoso cuando la culminación del desenlace tiene lugar en el último verso, como sucede en el siguiente ejemplo del soneto “Noche” de Dámaso Alonso:
Pozo de alto bullir –escalofríos
Aún hay más noche en los veneros míos,
Acaso tú, al brocal de tu ancho cielo,
Yo interrogo a tu abismo desde el suelo.
(Gómez-Martínez) |