Miguel Catalán
González
Bibliografía de
Miguel Catalán González* Luis Veres
Libros
A) Ficción
-
Te morirás sin
saberlo,
Madrid: Huerga & Fierro, 1996.
-
Sólo por si
acaso,
Onil: Edicions de Ponent, 1999.
-
El manuscrit
cremat,
Barcelona: Dolmen Folgueroles, 2000.
-
El último Juan
Balaguer,
Alcira: Algar del Taller de Mario Muchnik, 2002.
-
Bajo el umbral,
Valencia: Alfons el Magnànim, 2003.
-
Breve Historia,
Barcelona: Ronsel, 2004.
B) No-ficción
-
Pensamiento y
acción,
Barcelona: P.P.U., 1994
-
Conversaciones
Valencianas,
Valencia: Generalitat Valenciana, 1995.
-
Proceso a la
guerra,
Valencia: Ed. IVEI Alfonso el Magnánimo, 1997.
-
Diccionario de
falsas creencias,
Barcelona: Ronsel, 2001.
-
El sol de
medianoche. 111 paradojas,
Alicante: Edicions de Ponent, 2001.
-
Escritores en
la biblioteca,
Valencia: Biblioteca Valenciana, 2002.
-
El prestigio
de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía
(Seudología,
I), Barcelona: Ronsel, 2004.
Segunda edición, Madrid: Verbum, 2014.
-
El área ciega,
Valencia: UNED, 2005.
-
Antropología
de la mentira
(Seudología,
II) , Madrid: El Taller de Mario Muchnik, 2005.
Segunda edición, Madrid: Verbum, 2014.
-
Anatomía del secreto (Seudología,
III), Madrid:
El Taller de
Mario Muchnik, 2008.
-
La
creación burlada (Seudología IV).
Madrid: Verbum 2012.
-
La nada griega.
Madrid: Ediciones Sequitur, 2013.
-
La sombra del supremo
(Seudología V).
Madrid: Ediciones Siruela, 2015.
-
Ética de la verdad y de la mentira
(Seudología
VI). Madrid: 2015.
C) Ediciones
-
El museo
leído: Fragmentos para una antropología profana de la
pintura. Edicción de Miguel Catalán y Fernando Ros.
Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 2009.
-
Bierce, Ambrose.
La mirada cínica. Introducción y traducción de Miguel
Catalán. Madrid: Ediciones Sequitur, 2012.
-
Kraus, Karl.
La tarea del artista contra la desidia ética y estética.
Aforismos seleccionados, traducidos y presentados por Miguel
Catalán. Madrid: Casimiro Libros, 2011.
-
Ruskin, John /Marcel Proust. Sésamo y lirios / Sobre la
lectura. Traducción y prólogo de Miguel Catalán.
Valencia: Universidad de Valencia, 2003.
-
Simón, César. Papeles de prensa. Edición de Miguel
Catalán. Valencia: Alfons el Magnànim, 2003.
-
VV. AA. Estrategias de la desinformación. Coordinador
Miguel Catalán en colaboración con Luis Veres. Valencia:
Biblioteca Valenciana, 2004.
Artículos en revistas especializadas
-
"Una versión
del cuaderno azul", Er, VII-VIII (1989), pp. 9‑29.
-
"Dios Padre en
el círculo de los iracundos", El Basilisco, V (1990), pp. 16‑18.
-
"Consecuencias
éticas del naturalismo deweyano", Diálogo filosófico, XXIII
(1992), pp. 183‑189.
-
"Cómo acabar
con el fin último", Daímon, VI (1993), pp. 89-95.
-
"El dualismo
gnoseológico en John Dewey", Paideia, XXIII (1993), pp. 343-352.
-
"John Dewey:
los límites de la ética científica", Agora, XIII, 1 (1994), pp.
139-147.
-
"Aproximación
estadística a los actos de violencia en televisión" (en colaboración con
M. García Casas), Comunicación y estudios universitarios, IV
(1994), pp. 109-121
-
"El prestigio
de la lejanía", El Basilisco, XVIII (1995), pp. 53-57.
-
"Fe
democrática y experiencia compartida", Quaderns de filosofia y
ciència, XXV/XXVI (1995), pp. 171-180.
-
"Camuflaje
publicitario en la espesura de las ondas", Comunicación y estudios
universitarios, V (1995), pp. 153-164.
-
"Sobre verdad
y política. La controversia Rorty-McCarthy", Debats, LVI (verano
1996), pp. 81-87.
-
"La paradoja
del taxidermista", Télos, vol. V, nº 2 (diciembre 1996), pp.
47-63.
-
"Psicología, política y educación. Tres claves teóricas de la pedagogía deweyana",
Paideia, XL (julio-septiembre 1997), pp. 333-342.
-
"Acerca de las
nociones de verdad y objetividad en la información", Comunicación y
Estudios Universitarios, VII (1997), p. 139-145.
-
"La falacia
filosófica y la falacia analítica", en Casabán, Enric (ed.), XIIIe
Congrès Valencià de Filosofia, Valencia: Universidad de Valencia,
1998, pp. 77-87 (también digitalizada y reproducida en
www.uv.es/sfpv/congressos_textos/congres12.pdf)
-
"La sutura
cervantina", Claves de la Razón Práctica, CIV (julio de 2000),
pp. 71-73.
-
"Veintidós paradojas", Caracteres literarios, IV (otoño de 2000), pp. 89-93.
-
"La libertad
de la opinión en tiempos de guerra", Comunicación y Estudios
Universitarios, X (2001), pp. 141-146.
-
"Una presentación
de John Dewey", Daímon, XXII (Enero-Abril 2001), pp.
127-134.
-
"La utopía
literaria como punto final de la historia", Espinosa, I
(Otoño/Invierno 2001), pp. 25-30.
-
"Nihilismo: una exclusión en el vacío", Debats, LXXVII (verano 2002), pp.
50-55.
-
"Acerca de las
nociones de verdad y objetividad en la información", en
Comunicación &
Medios,
http://www.comunicacionymedios.com/novedades/novedades.htm,
18/09/2002 (reproducción en esta revista informática de comunicación del
artículo publicado originalmente por el autor en Comunicación y
Estudios Universitarios, VII (1997), pp. 139-145.
-
"Camuflaje publicitario en la espesura de las ondas. Una guía de las infracciones
del principio de identificación en la radio española", en
Comunicación & Medios,
http://www.comunicacionymedios.com/novedades/novedades.htm,
18/09/2002 (reproducción en esta revista informática de comunicación del
artículo publicado originalmente por el autor en Comunicación y
Estudios Universitarios, V (1995), pp. 153-164.
-
"Verdad, ficción y publicidad", Comunicación y Estudios Universitarios, XI
(2001-2), pp. 143-150.
-
"La melancolía", AteneaGlam (2003), URL
http://www.ateneaglam.com/voces_culturales.htm, pp.1-3.
-
"Alegato de las ciento treinta y cinco mentiras", República de las letras,
LXXXI (2003), pp. 101-106.
-
"El pensamiento político de Stuart Mill en la obra
de John Dewey", Télos,
XII (2003), pp. 7-21.
-
"La proyección
femenina del engaño", Debats, LXXXV (2004), pp. 58-67.
-
"Genealogía de
la noble mentira", Amnis. Revue de Civilisation Contemporaine
de l’Université de Bretagne Occidentale, 2004, vol. IV, pp.257-273 (también
publicada en la edición digital de Amnis, 2004, 4, en
http://www.univ-brest.fr/amnis/,
pp. 1-12).
-
"Utilitarianism
and moral valuation of lying", Philosophical Inquiry: An
International Quarterly, XXVI (2004, 3), pp. 33-40.
-
"Antropología y
política en el panóptico de Jeremy Bentham", Télos, XIII (2004),
pp. 39-53.
-
"Prensa, verdad y terrorismo: la lección política
del 14-M", El Argonauta
español, II (2005), ISSN 1765-2901, en
http://argonauta.imageson.org/document55.html
-
"Zapatillas en fuga o la universalidad de lo corriente en Ramón Gómez
de la Serna",
Boletín Ramón, XI (otoño 2005), p. 67.
-
"La mentira en
El Quijote", República de las letras, Suplemento especial
número 9 (diciembre de 2005), pp. 174-191.
-
"Private life
as a political virtue", en The John Stuart Mill International
Bicentennial Conference, Disco Compacto que recoge las Actas del
Congreso del mismo título celebrado en el University College de Londres
del 4 al 7 de abril de 2006.
-
"Alquimia y paradoja de la traducción", en Debats, XCII (Primavera de 2006),
pp. 71-4.
-
"Las cinco
principales acusaciones contra la publicidad como institución del
sistema de mercado", en
Cadernos de Estudos
Mediáticos,
IV (2006), ediçao especial, pp. 350-363.
*
No
se incluyen
sus numerosas notas críticas, recensiones o artículos periodísticos.
Luis Veres
Actualizado, 2015
© José Luis Gómez-Martínez
Nota: Esta versión electrónica se provee únicamente con fines educativos. Cualquier
reproducción destinada a otros fines, deberá obtener los permisos que en cada caso
correspondan.
|