1598 |
Muere Felipe II y comienza el reinado de Felipe III
(1598-1621). |
1599 |
Nace Diego Velázquez de Silva (1599-1660). |
1600 |
Nace Calderón de la Barca (1600-1681). |
1605 |
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) publica la primara
parte del Quijote de la Mancha. |
1607 |
Primer asentamiento perdurable inglés en América, en
Jamestown, Virginia. |
1609 |
Tregua de los Doce Años entre España y los Países Bajos.
Por decreto de Felipe III, se expulsan de España a los moriscos; afecto a unas 300.000
personas que residían principalmente en la región de Valencia; grandes zonas rurales
quedaron despobladas y la medida afectó gravemente a la agricultura. El Inca Garcilaso de
la Vega (1539-1616) publica Comentarios reales. Henry Hudson, al servicio
holandés, remonta el Hudson hasta la actual Albany. |
1612 |
Se sitúa el límite de la dominación española en Chile en
la región de Bío-Bío, pero la lucha entre españoles y araucanos continúa durante todo
el siglo, jalonado de tratados de "paz" con los araucanos que tienen poca
duración. Fray Luis de Oré funda nuevas misiones en la actual Georgia. Luis de Góngora
y Argote (1561-1627) publica Fábula de Polifemo y Galatea, muestra de poesía
culterana; las primeras copias de las Soledades datan de 1611. |
1613 |
Los jesuitas fundan el Colegio Máximo de Córdoba, que en
1623 recibe el rango de Universidad. |
1614 |
Pablo de Prado (1576-1651) publica en Lima Directorio
espiritual en la lengua española y quechua general del inca. |
1616 |
Diego Torres Rubio publica Arte de la lengua aymara. |
1617 |
Se publica Historia general del Perú del Inca
Garcilaso de la Vega (1539-1616). |
1619 |
Llegan los primeros esclavos negros a Estados Unidos. Félix
Lope de Vega (1562-1635) publica Fuente Ovejuna. |
1620 |
Se crea el obispado de Buenos Aires. Se crea en Ecuador la
Universidad de San Gregorio Magno, de los jesuitas. |
1621 |
Muerte de Felipe III y comienzo del Reinado de Felipe IV
(1621-1665); Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares sustituye como consejero al duque
de Uceda; se inicia de nuevo el conflicto con los Países Bajos. Llegada de los peregrinos
del Mayflower. |
1622 |
Canonización de Santa Teresa de Jesús. |
1624 |
Se funda en Chuquisaca (hoy Sucre,Bolivia) la universidad de
San Francisco Xavier |
1626 |
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) publica Historia
de la vida del Buscón. |
1628 |
Juan Ruiz de Alarcón (1581-1639) da a conocer su obra La
verdad sospechosa (esta obra va servir de inspiración a Corneille en Le menteur
y Goldini en El mentiroso). |
1630 |
Los holandeses ocupan Pernambuco e inician la conquista de la
parte noreste de Brasil. Se publica el Burlador de Sevilla, de Gabriel Téllez
(Tirso de Molina, 1570-1648). Diego de Velázquez (1599-1660) pinta la Fragua de
Vulcano. |
1632 |
Galileo Galilei da a conocer su Dialogo sobre I due
massimi sistemi del mondo, tolemaico e copernicano, esta obra estuvo incluida en el Índice
hasta 1822. |
1634 |
Los holandeses se establecen en Curaçao. |
1635 |
Calderón de la Barca (1600-1681) da a conocer La vida es
sueño. |
1636 |
Los franceses ocupan Guadalupe y Martinica. Fundación de la
Universidad de Harvard (primera universidad de Estados Unidos). Viaje de investigación de
Pedro Tixeiras remontando el Amazonas. |
1637 |
René Descartes (1596-1650), publica el Discurso del
método. Baltasar Gracián (1601-1648) publica El héroe. |
1640 |
Levantamiento en Portugal y se elige rey a Juan IV de
Braganza, significa el fin de la unión de Portugal con España. Rebelión en Cataluña.
Baltasar Gracián (1601-1648) publica El político Don Fernando El Católico. Diego
de Saavedra Fajardo (1584-1648) publica Empresas políticas o Idea de un príncipe
político cristiano. Álvaro Alonso Barba (España, 1569 - Sucre, 1664?) publica su
tratado de metalurgia Arte de los metales, la obra más prestigiosa de su tiempo y
traducida a varios idiomas. Se crea el Virreinato de Brasil. |
1641 |
Fracasa un intento separatista en Andalucía. |
1643 |
Los ejércitos franceses derrotan a los españoles en Rocroi |
1646 |
Publicación de La histórica relación del reino de Chile,
obra del jesuita Alonso de Ovalle. |
1647 |
Sublevación de Nápoles y Sicilia contra el dominio
español. |
1648 |
Paz de Westfalia, España reconoce la independencia de los
Países Bajos. |
1649 |
Francisco Pacheco (1571-1654) publica El arte de la
pintura. |
1650 |
Un terremoto destruye la ciudad del Cuzco. |
1651 |
Comienza la aparición de El Criticón (1651-1657), de
Baltasar Gracián (1601-1658). Nace Sor Juana Inés de la Cruz en México (1651-1695) |
1655 |
Alianza de franceses e ingleses en la guerra contra España,
conquista de Jamaica y ocupación de los franceses de la parte occidental de Haití. |
1659 |
Los portugueses que habían derrotado a los españoles en
Badajoz (1656), vuelven a derrotarlos en Elvas. Tras la derrota de Dunas, los españoles
se ven forzados a negociar con Francia y firman la Paz de los Pirineos, esta paz se puede
interpretar como el símbolo externo de la perdida del poder de España en Europa. |
1660 |
El obispo fray Payo Enríquez de Ribera introduce la imprenta
en Guatemala. |
1661 |
Publicación de la Historia general del Nuevo Reino de
Granada, obra del clérigo colombiano Lucas Fernández de Piedrahita. |
1662 |
Los ingleses destruyen Santiago de Cuba. |
1664 |
El duque de York conquista la colonia holandesa de Nueva
Amsterdam, que desde ahora se denominará Nueva York. |
1665 |
Muere Felipe IV y le sucede en el trono su hijo Carlos II
(1665-1700), como el rey era menor de edad (había nacido en 1661), dirige la política la
reina Mariana de Austria. |
1666 |
Se inicia la publicación de la Gaceta de México. |
1668 |
Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la
independencia de Portugal. |
1680 |
Fundación en territorio español de la colonia portuguesa de
Sacramento junto a la desembocadura del Río de la Plata. Recopilación de las leyes de
los reinos de Indias, elaborada por Antonio de León Pinedo. Inauguración de la
Universidad de San Carlos de Guatemala. |
1682 |
Robert Cavelier, señor de la Salle, toma posesión en nombre
de Francia del territorio del bajo Misisipí, en lo que hoy se denomina Luisiana |
1684 |
Los piratas saquean la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Antonio
de Solís y Rivadeneyra (1610-1686) da a conocer su Historia de la conquista de México. |
1687 |
El gobernador de Jamaica declara protectorado británico la
costa nicaragüense de los Mosquitos. |
1689 |
Se publica Inundación castálida de Sor Juana Inés
de la Cruz. |
1690 |
Se publica los Infortunios de Alonso Ramírez, obra de
Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700). John Locke (1632-1705), da a conocer su Un
ensayo referente al entendimiento humano. |
1692 |
Proceso de brujería en Salem , Massachusetts, en el que se
ejecutan a 19 personas. |
1694 |
Se funda la Companhia Geral do Comercio para o Brasil. |
1695 |
Descubrimiento de los yacimientos auríferos de Minas Gerais. |
1697 |
Paz de Ryswick entre Francia, Holanda, Inglaterra y España,
España recupera la zona de Cataluña ocupada por Francia, pero pierde la parte occidental
de Haití. |
1700 |
Muere Carlos II sin sucesión directa y comienza en España
la Guerra de Sucesión. Se funda en Barcelona la Academia de Buenas Letras. Se publica Fama
y obras póstumas de Sor Juana Inés de la Cruz. |